Carme Mateu Dietista y Formadora especializada en Nutrición Avanzada, Salud Pública y Alimentación Consciente

Con más de 25 años de experiencia, acompaño a personas y profesionales en el camino hacia una nutrición consciente, una alimentación saludable y un mayor bienestar emocional.
Mi enfoque combina el rigor científico con una mirada integradora que considera cuerpo, mente y emociones como parte de una salud integral.
Desde la consulta individual hasta la formación en talleres, charlas y programas educativos, mi labor como dietista y formadora se centra en guiar procesos de transformación personal. Ayudo a mis pacientes y alumnos a reconectar con su cuerpo, comprender sus necesidades reales y adoptar una alimentación equilibrada que se adapte a sus objetivos, estilo de vida y contexto emocional
Mi misión es ofrecer herramientas prácticas, educación nutricional y acompañamiento personalizado para que cada persona pueda tomar decisiones informadas, sostenibles y alineadas con su bienestar físico y emocional.
Alimentación consciente, cuerpo libre y bienestar emocional
Desde un enfoque integrativo, trabajamos para construir una relación saludable con la alimentación, el cuerpo y las emociones. Entendemos la salud como una experiencia completa: somos cuerpo y mente, y nuestro bienestar físico y emocional está profundamente conectado.
Como Dietista y Formadora especializada en nutrición consciente, acompaño a pacientes y alumnos en un proceso de transformación personal. Guiar hacia una alimentación saludable, una relación corporal libre de juicios y una respuesta emocional auténtica es el corazón de mi trabajo.
La nutrición consciente nos invita a reconectar con nuestras necesidades reales, a cuidarnos desde la aceptación y a cultivar una autoestima corporal sólida. A cualquier edad, es posible sentirse bien, vivir con plenitud y practicar el autocuidado como base de una vida equilibrada.
Un proceso de transformación hacia la salud integral
Mi recorrido profesional nace de una profunda curiosidad por el cuerpo, la alimentación y las emociones. A lo largo de los años, he explorado cómo distintas disciplinas —desde la nutrición y el movimiento corporal hasta la salud emocional— se conectan y se enriquecen mutuamente.
El interés por la alimentación saludable me llevó a investigar cómo el placer gastronómico puede convivir con el equilibrio nutricional en el día a día. Esta búsqueda personal se convirtió en una práctica profesional que hoy comparto con quienes desean transformar su relación con la comida, el cuerpo y la salud.
Aprendo, cuestiono y evoluciono constantemente. Cuanto más conozco sobre el funcionamiento del cuerpo, la mente y la nutrición, más se amplía mi visión integrativa. Me apasiona transmitir este conocimiento y acompañar procesos de cambio que promuevan el bienestar físico y emocional desde el respeto, la conciencia y el autocuidado.
Mi camino hacia la nutrición consciente
Mi interés por la alimentación saludable nació en la adolescencia, cuando los cambios en mi cuerpo me invitaron a replantear mi relación con la comida. Hasta entonces, mi alimentación había estado marcada por patrones culturales y familiares, sin una verdadera conexión con mis necesidades reales.
Fue entonces cuando descubrí el poder de la nutrición consciente: entender cómo los alimentos se transforman en nutrientes que impactan directamente en el cuerpo, la mente y las emociones. Este descubrimiento despertó en mí el deseo de aprender, experimentar y acompañar a otras personas en ese mismo proceso de transformación.
Hoy, como dietista y formadora, comparto ese conocimiento con quienes buscan mejorar su salud desde una mirada integradora, respetuosa y sostenible. Porque alimentarse bien no es solo una cuestión física, sino también emocional y vital.
Mi enfoque: nutrición consciente, cuerpo libre y salud integral
Mi trabajo como dietista y formadora se basa en una visión integradora de la salud, donde la alimentación consciente, el cuerpo y las emociones están profundamente conectados. No creo en soluciones universales ni en fórmulas rígidas: cada persona tiene una historia, un cuerpo y unas necesidades únicas.
Desde mi propia experiencia personal —donde aprendí a transformar mi relación con la comida durante la adolescencia— entendí que alimentarse bien va mucho más allá de contar calorías o seguir modas nutricionales. Es un proceso de escucha, respeto y reconexión con uno mismo.
Acompaño a mis pacientes y alumnos en un camino de transformación hacia una alimentación saludable, una relación corporal libre de juicios y un bienestar emocional sostenido. Lo hago desde el conocimiento riguroso, la sensibilidad y el compromiso con la salud pública y la educación nutricional.
Mi enfoque combina ciencia y conciencia. Trabajo con herramientas prácticas, formación personalizada y espacios de reflexión para que cada persona pueda tomar decisiones informadas, sostenibles y alineadas con su bienestar físico y emocional.
Creo en el poder de la nutrición para sanar, empoderar y transformar. Y me apasiona compartir ese conocimiento con quienes están listos para iniciar su propio camino hacia una vida más plena, saludable y consciente.
Colaboran y asesoran
Salvador Zoroa

Mentor practitioner en Salud Integral.
Maestro de Reiki
Instructor de Chikung y Gimnasia Zen
Albert Ballescà Vilert

Licenciado en INEFC y Gestor Deportivo
Santiago Gil Velardiez

Fisioterapeuta y Osteopata D.O. para el Profesorado.