Este cultivo es crucial para la seguridad alimentaria, proporcionando sustento y empleo tanto en zonas rurales como urbanas.
En este día se reconocerá la lucha de los agricultores familiares, especialmente mujeres, en la protección de la diversidad de cultivos y se celebrarán las dimensiones culturales y culinarias de la patata.
Un Cultivo, mucho potencial económica
El Día Internacional de la Patata tiene el objetivo de concienciar sobre los múltiples valores nutricionales, económicos, ambientales y culturales de este nutritivo y sostenible tubérculo y su contribución como incalculable recurso alimentario y generador de ingresos para las familias y los productores rurales.
Un cultivo con muchas posibilidades
La patata es también un cultivo respetuoso con el medio ambiente, ya que en comparación con otros genera niveles bajos de emisiones de gases de efecto invernadero.
La patata proporciona estrategias para el cultivo de alimentos accesibles, nutritivos y sostenibles.
Alimento versátil al alcance de todos y constituye el medio de subsistencia en muchas zonas rurales y en regiones donde los recursos naturales, especialmente la tierra cultivable y el agua, son limitados. La adaptabilidad de este cultivo y su capacidad para crecer en condiciones muy diversas lo convierten en una alternativa con muchas ventajas.
En 2024, celebramos el primer Día Internacional de la Patata (30 de mayo) centrándonos en la vida de los productores y consumidores de patatas, bajo el lema: “Cosechar la diversidad y alimentar la esperanza”.
#DíaInternacionalDeLaPatata.