Personas que viven solas:

1-Comunidad Virtual de Apoyo: Crear o unirse a una comunidad en línea de personas que buscan adoptar hábitos saludables. Compartir experiencias, consejos y logros puede generar un sentido de pertenencia y motivación.

2-Retos Personales con Recompensas: Establecer pequeños objetivos semanales o mensuales y asociar cada logro con una recompensa personal. Esto podría ser desde un día de autocuidado hasta permitirse un pequeño lujo, generando un estímulo positivo.

3-Registro Visual: Mantener un registro visual de los hábitos saludables, como una tabla o gráfico, para ver el progreso con el tiempo. La visualización del avance puede ser una fuente poderosa de motivación.

4-Experimentación Culinaria: Explorar nuevas recetas saludables y convertir la preparación de alimentos en una experiencia divertida y creativa. Compartir fotos o recetas en redes sociales también puede generar interacción social y apoyo.

parejaperro

Personas solas que viven con un perro: 

<Si queréis un programa completo y asesoramiento os recomiendo una profesional de la veterinaria que os puede orientar con toda su dedicación y sensiblidad especial>

1-Ejercicio Compartido: Incorporar a la mascota en la rutina de ejercicio diario. Paseos regulares, correr o jugar al aire libre no solo benefician al dueño sino también al perro, fortaleciendo el vínculo y creando una rutina activa.

2-Alimentación Balanceada: Adaptar la dieta del perro y del dueño para que ambos tengan hábitos alimenticios saludables. Comer juntos puede ser una motivación adicional y garantizar que ambos disfruten de comidas equilibradas.

3-Conexión Emocional: Reconocer y apreciar la conexión emocional entre el dueño y la mascota. Recordar que mantenerse saludable beneficia no solo al humano sino también a la mascota, promoviendo una relación más fuerte y activa.

4-Juegos Interactivos: Incorporar juguetes y juegos interactivos que fomenten el ejercicio tanto para el perro como para el dueño. Esto puede convertirse en un momento divertido y activo para ambos.

Personas que viven en pareja:

1-Metas Compartidas:

Establecer metas de salud compartidas con la pareja. Trabajar juntos hacia objetivos comunes, como hacer ejercicio juntos o seguir una dieta saludable, refuerza el apoyo mutuo y crea un sentido de responsabilidad compartida.

2-Cocina en Pareja:

Cocinar comidas saludables juntos puede ser una actividad divertida y romántica. Explorar nuevas recetas y comprometerse a comer de manera más saludable como pareja refuerza la conexión y crea hábitos positivos.

3-Competencias Amistosas:

Organizar competiciones amistosas en actividades físicas o hábitos saludables. La competencia amigable puede aumentar la motivación y el compromiso mutuo.

4-Planificación de Actividades:

Programar actividades físicas regulares, como caminatas, clases de ejercicio o deportes en pareja. Tener un plan conjunto hace que sea más probable seguir con los hábitos saludables y refuerza la importancia de la salud en la relación.

Asesoramiento y Acompañamiento de un profesional cualificado:

Como Dietista y Formadora en mi Consulta, Charlas Talleres ofrezco toda la información y orientación personalizada y de apoyo.

carme mateu

Nutrición y Salud en Calella y Maresme

c/ Jaume Salvador 1-5 - 08370 Calella (Barcelona)

Síguenos en:
facebookinstagramyoutubelinkedin