Consumo Responsable
Se deben buscar alternativas para que no tenga un impacto negativo en las comunidades productoras locales permitiéndoles el acceso a este alimento esencial para su seguridad alimentaria.
Sostenibilidad
Resistencia a condiciones climáticas adversas: La quinua puede crecer en altitudes elevadas, en suelos pobres y con poca agua.
Eficiencia en el uso del agua: La quinua requiere poca agua para crecer, lo que la hace un cultivo ideal para regiones áridas y semiáridas.
Fijación de nitrógeno: La quinua tiene la capacidad de fijar nitrógeno en el suelo, lo que mejora la fertilidad del suelo y reduce la necesidad de fertilizantes nitrogenados.
Diversidad genética: Existe una gran variedad de variedades de quinua, cada una con características adaptadas a diferentes condiciones climáticas y edáficas.
Cultivo tradicional: La quinua se ha cultivado durante miles de años en los Andes, utilizando prácticas agrícolas tradicionales que son sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
Medidas ante el impacto en economías débiles
Educar a los consumidores: Se debe informar a los consumidores sobre la importancia de consumir quinua de forma responsable y sostenible.
Promover prácticas agrícolas sostenibles: Se deben implementar prácticas agrícolas que conserven la fertilidad del suelo, minimicen el uso de agua y pesticidas, y protejan la biodiversidad.
Fomentar la producción local: Se debe apoyar a los pequeños agricultores locales para que puedan producir quinua de forma sostenible y obtener un precio justo por su producto.
Ensalada de Quinua, Garbanzos y Chocolate Negro
Ingredientes:
- 1 taza de quinua cocida
- 1 lata de garbanzos cocidos
- 50g de chocolate negro 100% cacao
- 1/4 de taza de nueces o almendras
- 1/4 de taza de arándanos frescos
- 2 cucharadas de AOVE
- 1 cucharada de jugo de limón
- Sal y pimienta al gusto
- Hojas de menta fresca para decorar
Instrucciones:
- Cuece la quinua hasta que desprenda el germen.
- En un tazón pequeño, mezcla el aceite de oliva, el jugo de limón, la sal y la pimienta para hacer la Reserva.
- En un tazón grande, combina la quinua cocida, los garbanzos, el chocolate negro picado, las nueces o almendras picadas y los arándanos.
- Vierte la vinagreta sobre la mezcla de quinua y garbanzos y revuelve suavemente para combinar todos los ingredientes.
- Sirve la ensalada en platos individuales o en un plato grande para compartir.
- Decora con hojas de menta fresca.
Esta receta ofrece una combinación de los sabores y texturas del chocolate negro 100% cacao, la quinua, los garbanzos y los frutos secos. Una comida saludable, nutritiva y deliciosa.
Te invito a seguir una Dieta con Recetas Saludables y Creativas.