La Saciedad es esa sensación de plenitud que experimentamos después de comer. Es lo que nos hace sentir satisfacción después de una comida.

Para establecer una Dieta y Hábitos Saludables es fundamental comprender cómo ciertos alimentos pueden afectar nuestra sensación de saciedad.

El elemento clave es el metabolismo de las proteínas y los carbohidratos complejos frente al de los carbohidratos simples, y cómo influye en la experiencia de bienestar después de una comida.

Vamos a diferenciar la Saciedad Real, promovida por alimentos con su matriz alimentaria íntegra, y la Saciedad Falsa, que puede surgir del consumo de alimentos ultraprocesados con harinas refinadas y azúcares.

saciedad

Razones detrás de la Saciedad

Una de las razones es que las proteínas tienden a proporcionar una sensación de saciedad más duradera en comparación con los carbohidratos simples (blancos refinados) es debido a que tardan más en digerirse en nuestro sistema digestivo.

Proteínas & Carbohidratos: La importancia del Equilibrio:

Las proteínas y los carbohidratos son dos tipos de macronutrientes que nuestro cuerpo utiliza para funciones de reparación tisular y energética.

Consumir una variedad de alimentos que incluyan proteínas, carbohidratos complejos, grasas saludables y otros nutrientes esenciales nos mantiene saciados y saludables a largo plazo.

Las proteínas también activan la liberación de hormonas que regulan el apetito, como la leptina, que envía señales al cerebro indicando que estamos saciados y satisfechos. Esta respuesta hormonal juega un papel crucial en mantener un equilibrio en la ingesta de alimentos y evitar los excesos.

Sentir o Creer Sentir Saciedad: Saciedad Real a través de las Proteínas y Carbohidratos Complejos:

Cuando consumimos alimentos ricos en proteínas y carbohidratos complejos, nuestro cuerpo requiere más tiempo y energía para digerir estas moléculas complejas. Este proceso digestivo más prolongado contribuye a una sensación de plenitud que perdura durante horas después de comer.

Carbohidratos Complejos vs. Carbohidratos Simples:

Alimentos integrales:

  • Los carbohidratos complejos, como los que se encuentran en alimentos integrales como granos enteros, legumbres y verduras, tienden a ser más ricos en fibra y
  • La fibra presente en estos alimentos retarda la digestión y absorción de los carbohidratos en el cuerpo, lo que lleva a una liberación gradual de glucosa en el torrente sanguíneo. Esto ayuda a mantener niveles de azúcar en sangre más estables y prolonga la sensación de
  • Los alimentos integrales tienen un mayor contenido de nutrientes como vitaminas, minerales y antioxidantes, que también contribuyen a la sensación de saciedad y al bienestar general del

 Alimentos ultraprocesados:

  • Los carbohidratos simples presentes en alimentos ultraprocesados, como bebidas azucaradas, golosinas, cereales crujientes para desayuno, pan blanco, pastelitos, galletas y bollería, a menudo carecen de fibra y nutrientes.
  • Debido a la falta de fibra, los carbohidratos simples se digieren y absorben rápidamente en el cuerpo, lo que puede provocar picos rápidos y pronunciados en los niveles de azúcar en sangre seguidos de caídas Estas fluctuaciones pueden desencadenar sentimientos de hambre poco después de consumir estos alimentos, lo que lleva a una sensación de saciedad efímera.
  • Los alimentos ultraprocesados tienen un alto contenido de calorías vacías, es decir, proporcionan energía sin muchos nutrientes esenciales, lo que puede llevar a un consumo excesivo de calorías sin una sensación duradera de

Fast Food vs. Slow Food:

Imagina que desayunas un croissant con mantequilla y mermelada que es rico en carbohidratos simples y grasa saturada, el mismo día comes a mediodía empanadas de harina blanca con carne, que son ricas en carbohidratos simples y grasas saturadas. Es posible que te sientas lleno inicialmente, pero es probable que te dé hambre nuevamente en poco tiempo.

Al día siguiente desayunas una tortilla con pan 100% integral y rodajas de tomate, que es alto en proteínas y carbohidratos complejos, al mediodía comes un guiso de garbanzos con bacalao y espinacas, que es alto en proteínas y carbohidratos complejos. Es más probable que te sientas satisfecho y lleno por más tiempo.

En conclusión:

La diferencia entre la Saciedad Real promovida por las proteínas carbohidratos complejos y la saciedad falsa inducida por los carbohidratos simples es crucial para una Alimentación Saludable y el Control del Peso.

Priorizar fuentes de proteínas en nuestra Dieta, como huevos, aves, pescado, cereales integrales, legumbres, frutos secos y lácteos fermentados, puede ayudar a mantenernos satisfechos por más tiempo y evitar los antojos innecesarios.

Limitar el consumo de pan (elaborado en panificadora industrial con harina blanca refinada), cereales de desayuno crujientes (promocionados para guardar la línea en cartones llamativos y muchos ingredientes añadidos), galletas (en todas sus variedades supuestamente saludables) y otros productos ricos en glucosa.

Al adoptar hábitos alimenticios equilibrados y conscientes, podemos cultivar una relación saludable con la comida y promover el bienestar general de nuestro cuerpo y mente.

carme mateu

Nutrición y Salud en Calella y Maresme

c/ Jaume Salvador 1-5 - 08370 Calella (Barcelona)

Síguenos en:
facebookinstagramyoutubelinkedin